¿Qué datos damos a conocer cuando instalamos Radar Covid en nuestro móvil?
- informatizaTECH
- 11 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Ya tenemos a nuestro alcance la aplicación para avisar de posibles contagios por coronavirus, Radar Covid. Vamos a ver qué supone su instalación y los datos que se dan al activarla.
Han sido muchos los meses de espera hasta que la aplicación Radar Covid ha estado lista.
En principio, sea en iOS o Android su instalación no requiere de mayores complicaciones y se puede activar o desactivar según se desee. El funcionamiento es el anunciado desde el primer momento: mediante Bluetooth se detecta a las personas con las que haya estado durante al menos 15 minutos y a menos de 2 metros. Esto quedará en la memoria y en caso de que alguien alerte que ha sido contagiado, las personas que hayan cumplido ese requisito de cercanía serán avisadas.
Tanto su instalación como el aviso de haber sido diagnosticado serán totalmente voluntarios y anónimos. Las personas que reciban la alerta conocerán su exposición al virus, pero no desde qué persona ha ocurrido. Sin embargo, existen muchas dudas al respecto.
Radar Covid ha sido desarrollada por Indra en base al sistema creado por Apple y Google. En los trabajos ha formado parte también la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Que el Gobierno sea partícipe del proceso de desarrollo debería ser una buena noticia de cara a proteger la intimidad y el anonimato de los usuarios, así como el cumplimiento de los Términos de uso anunciados.
En la sección de Privacidad de la aplicación aparece el siguiente extracto: "sin revelar tu identidad ni la de tu smartphone. No se recoge tu nombre, email, geolocalización ni tu teléfono". En cuanto a la información que afirma recoger están la fecha, duración e intensidad de la exposición a otros móviles que tengan la aplicación.
Porque según los datos que se dieron desde el primer momento por parte de Google y Apple, se crean números de ID aleatorios para cada usuario, no se asocia un número de teléfono, nombre u otra información personal.
En definitiva, sobre el papel parece que la aplicación Radar Covid cumple con lo anunciado en cuanto a privacidad, esperemos que en un futuro no nos llevemos ningún susto.
Comments